Esta entrada es la segunda parte del Glosario de Apicultura completo.
El objetivo fundamental del Glosario es familiarizarte con los términos más comunmente usados en esta gran actividad y permitir que como apicultor, te familiareices mejor con los conceptos relacionados con este campo extraordinario.
Empezamos con la segunda parte de las siete que se publicarán durante las próximas semanas.
Así que empezamos ahora y continua leyendo.
Glosario de Apicultura Parte 2
Apicultura
La ciencia y arte de las abejas, de la cría de abejas.
Apicultor
Persona que se dedica a la apicultura o cría de abejas: los apicultores han de protegerse cara y cuerpo para evitar las picaduras de las abejas..
Apicultura Ecológica
Sistema de producción de miel basado en tres pilares fundamentales: respeto al medio ambiente, cuidado de las colmenas y seguridad alimentaria. Las colmenas se sitúan en el medio natural, lejos de cualquier foco de contaminación ambiental o de pesticidas. La sanidad de las abejas se fundamenta en el manejo y control preventivo de enfermedades y, en caso necesario, se emplean productos naturales que no alteran la miel y no dejan residuos.
Apicultura Sedentaria
Es aquella en la que la ubicación de la colmena no varía, precisando de un aporte de alimento artificial.
Apicultura Transhumante
Consiste en ir cambiando la situación del apiario siguiendo la localización de la zona geográfica con el fin de obtener un máximo de producción.
Apis
Género al que pertenecen las abejas.
Apis florea
Una especie de abeja melífera originaria de algunas parte de Asia y del Medio Oriente. Nidifica al abierto y no puede ser criada en colmenas
Apis mellifera L.
Especie de abeja melífera originaria de África, Europa y del Medio Oriente. Las razas europeas han sido ampliamente introducidas en las Américas, Asia, Australasia y el Pacífico. Las razas africanas han sido introducidas en Sudamérica y se han expandido en toda Centroamérica y en los Estados Unidos.
Apitoxina
Producto que se emplea en medicina por su poder antiartrítico y en la preparación de antialérgicos. Se produce en las glándulas situadas en la parte posterior del último segmento abdominal de la abeja.
Área limpia
Área de la sala de extracción en la que se realiza el des-operculado, centrifugación, decantado y envasado, la cual debe contar con estrictas medidas de higiene, evitando la contaminación del producto. No se debe entrar al área limpia, sin cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas por la sala de extracción para ello.
Área sucia
Área de la sala de extracción donde se realiza la recepción de las alzas desde los apiarios.
Avispero
La casa donde vive una colonia de abejas y en la cual construye sus panales.
Bombeo
Proceso mediante el cual se retira la miel desde la centrífuga, hacia el estanque decantador, mediante una bomba y un sistema de cañerías.
Batik
Técnica para producir diseños de ropas poniendo cera en partes de la ropa para que sean protegidas del tinte.
BPA
Higienización: medidas necesarias para garantizar la inocuidad y salubridad de la miel y salas de proceso en toda sus fases, desde el ingreso de las alzas mielarias, hasta el envasado final.
Capacidad calórica
Aptitud o idoneidad cuántica de los alimentos llamados energéticos para el aporte de energía bruta a través de la alimentación.
Cera
Sustancia de naturaleza grasa segregada por las abejas por medio de glándulas situadas en el abdomen. Poseé una tonalidad amarillenta y un olor muy aromático.
Hasta la próxima, gracias.
MaterialdeApicultura.com
Hasta aquí este artículo del Manual de apicultura sobre la segunda parte del Glosario de Apicultura; en el próximo artículo veremos el equipo de protección, para continuar con estos temas de Apicultura.
Nota:
Este Glosario de Apicultura, se conforma de siete partes, y esta parte es la número 2, cada parte se está publicando cada 15 días, con el fin de publicar semanariamente una parte diferente del Manual de Apicultura.