A partir de esta entrada o post, que es la primera parte, te mostraré el Glosario de Apicultura completo.
El objetivo primordial del Glosario es familiarizarte con los términos más comunmente utilizados en esta gran actividad y permitir que como apicultor, conozcas mejor los conceptos relacionados con este campo extraordinario.
Empezamos con la primera parte de las siete que se publicarán durante las próximas semanas. Así que empezamos ahora y continua leyendo abajo.
Glosario de Apicultura
Abeja melífera
Especie de abeja que pertenece al género Apis Son abejas sociales que almacenan grandes cantidades de miel.
Abeja nutriz o nodriza:
Individuo hembra de la colonia cuya edad es de menos de 13 días. Se aplica genéricamente este nombre a las abejas jóvenes, cuyas glándulas nutricias hipofaríngeas se hallan en estado de máxima funcionalidad.
Acopio
Acumulación y acondicionamiento que del néctar y polen realizan las abejas sobre los panales, mientras se mantienen favorables las condiciones de recolección en el exterior de la colmena.
Agentes
Las abejas se desarrollan como agentes polinizadores cuando polinizadores trasladan el polen de una flor hacia otra. Además de los insectos, otros agentes que pueden trasladar el polen son: el viento, la fuerza de gravedad, los pájaros que chupan néctar y los murciélagos
Agua
Es un componente vital en la alimentación, tanto que su ausencia puede provocar la muerte. Juega un papel clave en los intercambios dentro de los permanentes procesos vitales a nivel celular y a nivel externo en la termo e hidro-regulación. Es imprescindible en las fases sucesivas de secreción de jalea real, etc.
Ahumador
Recipiente que permite echar humo para que las abejas se vuelvan menos agresivas y poder trabajar en la colmena con mayor comodidad.
Alimento
Es todo aquello que se pone a disposición de las abejas para ser ingerido o comido, con el fin de proporcionar al organismo las sustancias necesarias para la nutrición de las abejas.
Alimentación artificial
Aportación técnica (de alimento): Contribución alimentaria puesta a disposición de las abejas en tiempo y formas adecuados a un fin posible y preconcebido.
Complemento de la dieta de las abejas, que es elaborado por el apicultor con las siguientes finalidades:
Alimentación de estímulo
Alimentación de tipo energético, administrada poco antes del inicio de la floración. Tienen el propósito de intensificar la postura para fortalecer la colmena.
Alimentación de sostén
Alimentación de tipo energético, cuyo objetivo es mantener la colmena en épocas de escasez de néctar.
Alimentación suplementaria
Alimentación de tipo energético y proteico. Tiene por objeto estimular el desarrollo de la cría.
Alvéolo
Un compartimiento hexagonal de cera, la unidad básica de un panal. Cada abeja melífera se desarrolla en un alvéolo. La miel y el polen son almacenados en sus alvéolos.
Alzas
Son cajones rellenos con cuadros o panales donde se va a situar la miel elaborada por las abejas.
Alza melaria
Estructura compuesta de un cajón en cuyo interior se colocan los marcos que tendrán por finalidad contener los paneles donde se almacena la miel elaborada por las abejas.
Apiario o colmenar
Lugar o sitio donde se encuentra un conjunto de colmenas, con toda la infraestructura necesaria que le permita funcionar como la unidad operativa básica de producción, independiente de su especialización.
Lugar donde se encuentran las colmenas con abejas que se usan para la producción o explotación apícola.
Ubicación de un buen número de colmenas.
Hasta la próxima, gracias.
MaterialdeApicultura.com
Hasta aquí este artículo del Manual de apicultura sobre la primera parte del Glosario de Apicultura; en el próximo artículo veremos la población de una colmena, para continuar con estos temas de Apicultura.
Nota:
Este Glosario de Apicultura, se conforma de siete partes, y cada parte se publicará a partir de esta semana, cada 15 días, con el fin de publicar semanariamente una parte diferente del Manual de Apicultura.