La Población de una Colmena – Cajon de abejas
Si ya cuentas con las partes básicas de una colmena, el cajón; la base o piso; tapa, techo, los bastidores , etc., es el momento oportuno para conseguir que viva ahí la familia completa, es decir, hacer que una colonia de abejas habiten en ella. Desde luego la solución más práctica y conveniente es la adquisición o la compra de un núcleo de abejas.
¿Y qué es un núcleo de abejas?
Los núcleos de abejas son las colonias base para nuevas colmenas. Se prepararán a partir de 2, 3 o 4 panales o bastidores de cría operculada, bien cubiertos con abejas nodrizas. Esta nueva colonia puede ser armada dentro de una cámara de cría o bien dentro de un núcleo, que es una colmena pequeña donde entran 4 o 5 cuadros de cría.
A esta población de abejas es necesario agregarle una reina fecundada, reina virgen o en su defecto una que contenga una celda real para que nazca ahí. Adicionalmente es necesario colocarle un bastidor con miel y otro con polen.

Reina de un cajon de abejas
El comienzo de un núcleo con panales o bastidores de cría se determina por la necesidad de que nazca esa cría dentro del núcleo, ya que si no empleáramos una cría para la formación de una colonia, pasarán 21 días hasta que se produzcan nuevos nacimientos, y mientras tanto en ese lapso de días habrá pérdida de abejas adultas para alimentar y mantener abrigada la cría.
Resumiendo el núcleo de abejas se conforma generalmente, con los siguientes elementos:
- 3 Panales con cría sellada, larvas y huevos
- 1 Panal con miel y polen
- 1 Reina fecundada de origen europeo
- Todos los bastidores deben quedar cubiertos de abejas, lo que equivaldría a unas 8,000 abejas, con un peso aproximado de 1 kilogramo de abejas.

Colmena o cajon de abejas
Composición genética de la colonia
Debido a las características del apareamiento natural una colonia de abejas es una súper familia (con una madre común que es la reina) formada por varias subfamilias (que tienen un padre común: cada uno de los zánganos que se aparean con la reina).
De esta forma simultáneamente, hay dentro de la colonia de individuos (obreras) con diferente grado de parentesco.
¿Qué es una colonia de abejas?
Una colonia es un gran conjunto de abejas que interactúan intercambiando alimentos y otras sustancias necesarias para su vida, y realizando diferentes actividades (como es la defensa de la colonia, la alimentación de la cría, la búsqueda de alimentos, etc.).
Las tareas se distribuyen entre las diferentes edades o etapas en las que se desarrolla las abejas.

Nacimiento de una Reina
La Colonia de abejas consta de:
- 6 Panales con cría sellada, larvas y huevos
- 4 Panales de miel y polen
- 1 Reina fecundada de origen europeo
- 2 kilogramos de abejas.
Las celdas de obreras donde se crían las obreras, son las más pequeñas.
Las celdas de zánganos son más grandes que las celdas de obreras.
Tanto unas celdas como otras pueden de acuerdo a ciertas circunstancias –según el estado de floración- ser usadas también para almacenar miel y polen.
Puedes adquirir todas las partes de la colmena, sus núcleos, material biológico, etc., así como los bastidores alambrados y laminados en el Centro Apícola especializado, Materiales de Apicultura.
Hasta la próxima, gracias.
MaterialdeApicultura.com
Hasta aquí este artículo del Manual de Apicultura sobre la Población de Colmenas – Cajon de abejas – en el próximo artículo continuaremos con la parte dos del Glosario general de Términos de Apicultura, que es una base para entender el vocabulario que se emplea en esta extraordinaria actividad que es la apicultura.