¿Y qué es el Aprovechamiento de Colonias Silvestres y para qué me sirven?
El aprovechamiento de colonias silvestres es el procedimiento técnico para cambiar del lugar, una colonia de abejas y de enjambres junto la población y su reina, a un cajón moderno, transfiriendo los panales rústicos de aquella, a los nuevos bastidores del cajón moderno.
Como vimos en el artículo anterior de Trasiego, este paso es muy importante para los apicultores y el mejor aprovechamiento de este recurso natural, que lleva a mayor productividad y aun consecuente ahorro monetario.
Adicionalmente hay un mejor aprovechamiento de los recursos como la miel y de otros productos que resultan al hacer el proceso de captura de una colonia silvestre.
Más adelante, lo que necesitas y los pasos que deberás seguir.
¿Qué necesitas para llevar a cabo la captura de colonias y enjambres silvestres?
- Tener experiencia y capacitación.
- Contar con el equipo de protección y de las herramientas de trabajo apropiadas.
- Definir el lugar del Apiario donde se colocará la nueva colonia.
- Prevenir de plagas a la nueva colonia, contra las enfermedades y los parásitos.
- Hacer el cambio de la reina del enjambre capturado, por una nueva reina de tipo europeo en el cajón moderno, con las condiciones de sanidad y de productividad respectivas.
Pasos a seguir para llevar a cabo la captura de colonias y enjambres silvestres
- Tener a la mano todos los materiales necesarios que son los mismos que en el Trasiego (cajas, hilos, el equipo de protección, etc.)
- Contar con las herramientas para descubrir el lugar o espacio donde se ubica la colonia silvestre o el enjambre, tal como barra metálica, hacha, machete u otros similares.
- Al estar frente a los panales del enjambre, los vamos sacando y los cortamos, amarrándolos a los bastidores del cajón, mediante el mismo procedimiento que vimos anteriormente en el artículo de Trasiego.
- Tomar en cuenta que hay que dejar la nueva colmena o cajón, durante una semana al menos, en el mismo sitio donde se hizo la captura del enjambre originalmente.
- Reducir el tamaño de la piquera al máximo a una pulgada o 2.5 cm.
- Liberar la reina del enjambre a las 24 horas y como vimos anteriormente cambiarla por una reina europea de calidad.
- En caso de no tener miel, hay que alimentar la colmena con alimento artificial o jarabe, tal y como hemos visto en la Alimentacion Artificial.
- Prevenir la nueva colonia contra las plagas de varroa y loques u otras.
- Después de transcurrida una semana –al menos- llevar el cajón moderno a su nueva ubicación en el Apiario.
Hasta la próxima, gracias.
MaterialdeApicultura.com
Hasta aquí este artículo del Manual de Apicultura sobre: El Aprovechamiento de Colonias Silvestres, en el próximo artículo continuaremos con La Captura de Enjambres Silvestres, para continuar con estos apasionantes temas de la apicultura.